• Dichas unidades fueron intervenidas en los diferentes operativos realizados  por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), en lo que va del año.

Lima, 17 de febrero del 2023.- De enero a la fecha, el Servicio de Administración Tributaria (SAT), llevó al depósito municipal a 4 mil 118 vehículos por infracciones a los reglamentos de tránsito, de transporte urbano, escolar, de carga y del servicio de taxi. Esta deuda no contempla las multas tributarias como el impuesto vehicular.

Muchos de los conductores limeños, en vez de reconocer su error y pagar su sanción, dilatan las cobranzas o las suspenden, debido a que interponen recursos impugnatorios o judiciales (contencioso administrativo o revisión judicial). Cometiendo así una y otra vez infracciones de tránsito, poniendo en riesgo la vida de sus pasajeros.

En los depósitos del SAT hay unidades internadas con millonarias deudas desde hace más de 10 años. Por ejemplo, hay un vehículo que registra más de 843 mil soles en papeletas. Otra unidad que puso en riesgo la vida de sus pasajeros, ya que intentó escapar de los operativos realizados por el SAT, registra 129 mil 228 soles de multa.

Estas y otras unidades permanecerán internadas en el depósito hasta que logren subsanar sus deudas o sean rematados por el Servicio de Administración Tributaria, luego de un procedimiento de ejecución coactiva.

BUSCADOS

Según cifras oficiales del SAT, 434,843 vehículos tienen orden de captura en Lima por papeletas sin pagar, desde el 2022 a la fecha.

Ante esto, el Servicio de Administración Tributaria recomienda pagar oportunamente sus deudas, a fin de evitar procesos de cobranza coactiva.

Los conductores pueden realizar sus pagos en los bancos BCP, BBVA Continental, Banbif, Scotiabank, Interbank* (solo en agentes y banca por internet), Western Union y Caja Metropolitana. Ahora también podrán cancelar su impuesto vehicular sin necesidad de tarjetas a través de la plataforma Yape, accediendo desde nuestra página web (www.sat.gob.pe).