- El SAT de Lima continúa con sus campañas para concientizar a los conductores a respetar las normas de tránsito.
Lima, 14 de junio del 2023.- En el último año se ha registrado un total de 45,251 papeletas por no respetar los límites máximos de velocidad, informó el Servicio de Administración Tributaria (SAT) de Lima, por lo que han emprendido una nueva campaña de sensibilización denominada “No frenes tu vida”.
Según la entidad recaudadora, desde mayo del 2022 al cierre del mes pasado, se contabilizaron 23,709 infracciones M20a, la cual consiste en no respetar el límite máximo de velocidad establecido hasta en 10 km/h adicionales, la cual tiene calificación de Muy grave y una multa de S/891.
En cuanto a las faltas M20b, por exceder el máximo de velocidad en más de 10 km/h hasta en 30 km/h adicionales, se han registrado 20,671 infracciones en el periodo antes señalado, las cuales tienen una sanción pecuniaria de S/1,188.
Finalmente, tenemos 871 infracciones por la falta M20c, la más peligrosa de estas categorías porque consiste en superar el tope de velocidad en 30 km/h adicionales y se sanciona con una multa S/2,475.
“A propósito del estreno de la película Flash, parece que muchos conductores tienen una necesidad injustificada de manejar a toda velocidad. Pero hay que decirles que esto no es ficción, sino la vida real y ellos representan un peligro latente que puede acabar con sus propias vidas y la de otros peruanos. Es por ello que, con nuestra campaña “No frenes tu vida”, estamos sensibilizando a los conductores sobre los buenos hábitos de manejo y tips para identificar las señales de velocidades máximas en las vías”, manifestó Wilfredo Calderón, gerente de Servicios al Administrado del SAT.
Asimismo, el funcionario alertó que de las 45,251 papeletas impuestas, 29,715 aún no han sido canceladas, generando una deuda de S/ 32,925.717. Y detalla una información preocupante: hay conductores que registran hasta 10 infracciones por velocidad solo en el último año.
El SAT exhorta a los conductores a regularizar sus deudas de manera oportuna, a través de www.sat.gob.pe, a fin de evitar acciones de cobranza coactiva como el internamiento de sus vehículos en depósitos, embargos y retenciones de cuentas bancarias.
Para más información los ciudadanos se pueden comunicar vía WhatsApp (999 431 111), llamar al Aló SAT (01) 315-2400, escribir al correo asuservicio@sat.gob.pe o a las redes sociales (@SATdeLima).