Laboratorio de innovación y transformación digital del SAT de Lima modernizará la gestión tributaria municipal
- InnovaSAT Lab tendrá impacto directo en la mejora de la experiencia del contribuyente
Lima, 15 de abril de 2025.- En el marco de su 29° aniversario, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) de Lima lanzará oficialmente el Laboratorio de Innovación y Transformación Digital del SAT (InnovaSAT Lab), un espacio estratégico creado y diseñado con la asistencia técnica de la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital de la Presidencia del Consejo de Ministros, el cual permitirá impulsar la modernización y digitalización de la gestión tributaria municipal.
La implementación de este laboratorio tendrá un impacto directo en la automatización de procesos, reduciendo tiempos de respuesta, implementando nuevos servicios digitales y agilizando los procedimientos de cobranza.
Con la implementación de InnovaSAT Lab, el SAT de Lima se posiciona como un motor de cambio para la transformación digital en la gestión pública, garantizando procesos más ágiles, eficientes y alineados con las necesidades de la ciudadanía.
Conferencia virtual gratuita
La entidad recaudadora anunció que este miércoles 16 de abril a las 10:00 am llevará a cabo una conferencia virtual de libre acceso denominada: “Transformación digital para una gestión tributaria eficiente”, evento que contará con la participación de expertos en innovación y tecnología, quienes compartirán conocimientos y experiencias que permitirán mostrar las oportunidades y beneficios de crear nuevas formas de interacción con los contribuyentes, mejorar la experiencia del usuario y permitir el desarrollo de sistemas tributarios inteligentes y automatizados.
Se contará con la participación de expertos en innovación digital y transformación, como César Vílchez Inga, secretario de la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital (PCM); Sergio Barrenechea, especialista en Proyectos de Innovación Digital de la SGTD (PCM); Iván Gil Fernández de Mera, consultor y Desarrollador senior RPA; Américo Guerra Biffi, líder de la Comunidad de Ciencia de Datos para Negocios (@DS4BCommunity); Ignacio Duran Boo, consejero técnico en la Dirección de la Agencia Tributaria del Ayuntamiento de Madrid (España), y Rómulo Lomparte Alvarado, especialista en ciberseguridad.
Los interesados en participar en este evento pueden registrarse al enlace vía Zoom: https://us02web.zoom.us/meeting/register/f1AMPUtiQsW2OeOlmukFzw#/registration, luego recibirán un mensaje de confirmación de su registro conteniendo el enlace URL al evento.