• Vecinos puntuales aprendieron a transformar los residuos orgánicos en abono natural, contribuyendo a la economía circular y cultura ecológica local.

Lima, 24 de noviembre. - El Servicio de Administración Tributaria (SAT) de Lima organizó una visita al centro de compostaje del Club Metropolitano Wiracocha, en San Juan de Lurigancho, donde los vecinos puntuales descubrieron cómo transformar los residuos orgánicos, como restos de frutas, verduras o plantas, en abono natural para sus jardines y/o huertos.

A través de esta iniciativa que forma parte del programa Vecino Limeño Puntual (VLP) del SAT, los contribuyentes aprendieron técnicas que pueden replicar en sus hogares, promoviendo así hábitos sostenibles en favor del medioambiente, la economía circular y una cultura ecológica local. Además, recibieron plantas ornamentales al finalizar tan interesante visita.

Durante la actividad, los participantes conocieron los procesos de compostaje, el cual transforma los residuos orgánicos en abono natural, y de vermicompostaje, el que utiliza la acción biológica de la lombriz californiana para conseguir un abono de alta calidad. Esto permite convertir los desechos en recursos útiles para la agricultura urbana y el mantenimiento de áreas verdes.

Es importante señalar que el programa de beneficios VLP reconoce el compromiso de los contribuyentes que pagan sus impuestos a tiempo, ofreciendo descuentos imperdibles y experiencias educativas inolvidables.