De tapitas de plástico a sillas de ruedas: SAT de Lima cumple deseos a jóvenes con discapacidad severa
Edson Medrano Espino y Andrés Martínez Martínez, ambos jóvenes de 22 y 12 años respectivamente, se encuentran dando batalla a los padecimientos médicos que los mantienen postrados en camas y desean movilizarse. Ahora esas ilusiones se harán realidad gracias a las sillas de ruedas que recibieron del Servicio de Administración Tributaria de Lima como parte de su Programa de Responsabilidad Social “Reciclando Ando”.
Para lograr la donación de estas sillas de ruedas, los colaboradores del SAT de Lima, comprometiendo en esta noble causa incluso a sus familias, recolectaron durante todo el año las tapitas en contenedores instalados en las oficinas de la entidad. Es así que se logró recaudar más de media tonelada de tapitas de plástico.
En esta oportunidad, son dos los beneficiados con este Programa de Responsabilidad Social del SAT. El primero es Edson, peruano de 22 años y estudiante de diseño gráfico que vivía con su madre en el distrito del Rímac. En el 2017 tuvo un ataque cardiorespiratorio durante una aparente sencilla intervención de apéndice. Desde ese momento sigue en el Hospital Cayetano Heredia con una lesión cerebral y trastornos cognitivos y de desarrollo.
El otro beneficiado es Andrés, un jovencito de 12 años del hermano país de Venezuela, por complicaciones en el parto sufre de daños cerebrales, donde la rigidez muscular es predominantemente en las piernas. Llegó a Lima para continuar con su tratamiento.
El programa de Responsabilidad Social “Reciclando Ando” se efectúa a través de un convenio de cooperación interinstitucional entre el Servicio de Administración Tributaria y la ONG Tierra y Ser, que promueve la recolección de tapitas plásticas.
El reciclaje de estas tapitas permite proveer de sillas de ruedas, andadores y otros aparatos ortopédicos a las personas de escasos recursos que padecen de algún tipo de discapacidad y no cuentan con las condiciones económicas que les permitan comprarlas.
Lo que debe saber
50 kilos de tapitas equivalen a unas muletas; 60 kilos a un andador y 270 kilos representan una silla de ruedas. Precisamente, a mediados del año 2017 se logró entregar una silla de ruedas una niña de 5 años con parálisis cerebral.
La ONG Tierra y Ser es una organización no gubernamental, sin fines de lucro, cuyos objetivos son brindar conocimientos y herramientas básicas para la ejecución de proyectos sociales, actuando en favor de la educación, el bienestar social, la generación de empleo y el cuidado del medio ambiente.
El SAT de Lima inauguró este Programa de Responsabilidad Social el 2016. Nuestra Institución también apoya la causa de la ONG Aniquem, con la campaña “Reciclar para Ayudar” donde el papel reciclado se convierte en prendas compresivas para los niños. Y con la campaña “Dona tu Banner” se benefició a los pobladores del Asentamiento Humano “15 de Setiembre” en Villa María del Triunfo con el techado de sus viviendas para protegerlos de las lluvias. En vísperas de Navidad se entregó también a los pacientes de INEN cientos de botellas de agua para su hidratación después de sus tratamientos de quimioterapia.
Lima, 27 de diciembre de 2018