•          El 81.5% de las unidades fueron intervenidas por deudas no tributarias, tales como multas de tránsito, de transporte y multas administrativas.

•          Junto con la Policía Nacional, se realizan en promedio 140 operativos al mes en diversos distritos de Lima.


Lima, 10 de febrero de 2020.-
Con el objetivo de garantizar el cumplimiento del pago de deuda, en su mayoría por papeletas, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) de Lima logró en enero de este año la captura de 6,925 vehículos, cifra superior a las 962 unidades registradas el primer mes del 2019.

Los vehículos infractores fueron capturados durante los operativos realizados por la entidad recaudadora, con apoyo de la Policía Nacional del Perú (PNP), en 22 distritos de Lima.

El 81.5% de las unidades fueron intervenidas por deudas no tributarias, tales como multas de tránsito, de transporte y multas administrativas, mientras que un 18.5% fue por deudas tributarias, es decir, por no pagar su impuesto vehicular, predial y/o arbitrios. Cabe precisar, que el 94% de unidades fueron liberadas tras regularizar sus deudas.

El SAT realiza en promedio 140 operativos mensualmente en todos los distritos de Lima y recomienda a los conductores respetar las normas de tránsito y transporte establecido para regular la circulación en la vía pública y en salvaguarda de la vida e integridad de las personas.

La entidad recaudadora administra ocho depósitos en los distritos de Ate Vitarte, Comas, Villa El Salvador, San Juan de Lurigancho y el Cercado de Lima. Además, ante la gran cantidad de vehículos con deudas, la entidad viene impulsando acciones para contar con nuevos terrenos que pueden ser administrados y habilitados como depósitos.

A fin de facilitar el cumplimiento de sus pagos, la ciudadanía cuenta con agencias descentralizadas en Miraflores, San Juan de Miraflores, Independencia, Santiago de Surco y Cercado de Lima. Puede consultar la información en el siguiente enlace: https://www.sat.gob.pe/websitev9/Contactenos/AgenciasSAT.

Además, tiene a su alcance las principales entidades bancarias y agentes autorizados como Caja Metropolitana de Lima, Western Union y Kasnet, accesible en https://www.sat.gob.pe/WebSiteV8/Modulos/Atencion/BuscarBancosv2.aspx. 

Cabe señalar que el SAT ha puesto a disposición de conductores y propietarios de vehículos el sistema de alerta gratuita Pitazo Preventivo, el cual le alerta a través de un mensaje de texto o correo electrónico, si la unidad inscrita presenta papeletas de tránsito o de transporte, así como orden de captura.

Para obtener más información pueden comunicarse a Aló SAT 315-2400, WhatSAT 999 431111, al correo institucional asuservicio@sat.gob.pe o en la página web www.sat.gob.pe