• Entidad recaudadora donó material hecho de lona que sirvió para la realización de 9 talleres de biohuertos y abonos orgánicos dirigido a vecinas de ollas comunes de El Rímac, San Juan de Lurigancho, Ate, Pachacámac y Lurín.

 

Lima, 9 de diciembre del 2021.- Con el objetivo de fomentar la importancia de los espacios verdes domésticos, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) de Lima se sumó al programa Recicla Lima de la comuna limeña, a través de la donación de material reciclado que se utilizó en los talleres de huertos urbanos que se brindan a los vecinos de las ollas comunes en las zonas vulnerables de la ciudad.

 

En ese sentido, los pasacalles y posteras hechos de lona, sirvieron como insumo principal en 9 talleres de implementación de biohuertos y abonos orgánicos que brindó Recicla Lima en Ate, San Juan de Lurigancho, El Rímac, Pachacámac y Lurín durante el mes de noviembre.

 

Alrededor de 1,175 personas provenientes de 235 familias de ollas comunales  se beneficiaron de 8 talleres de biohuertos y uno de abonos orgánicos, en los que se usaron 2,800 kilos de tierra preparada y 120 kilos de compost, respectivamente.

 

Este material de lona reciclado se usa para retener el compost y la tierra de chacra, además le brinda mayor durabilidad a las jabas de madera empleadas para los biohuertos domésticos en los que se sembraron espinacas.

 

El compost es un abono natural que sirve para alimentar las plantas y huertos familiares, está formado de restos de vegetales secos, verdes, agua y oxígeno.

 

Si formas parte de alguna Asociación o institución y deseas conocer las actividades de donaciones de materiales reutilizables que tiene el SAT de Lima, puedes comunicarte con la oficina de Imagen Institucional, mediante el correo imagen@sat.gob.pe.