- Lo recaudado beneficiará a 250 niños y adolescentes en situación de abandono de casa hogar y de instituto educativo de la ONG Remar Perú.
- Ciudadanos pueden realizar su contribución voluntaria en las alcancías disponibles en las sedes de la entidad recaudadora.
Lima, 27 de mayo del 2022.- Por segundo año consecutivo, y en el marco de su programa de responsabilidad social, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) de Lima se suma a la campaña “Juntos sí podemos 2022”, promovida por los hogares para niños Remar Perú.
La iniciativa se inició el 2 de mayo y va hasta el 4 de junio. Los ciudadanos pueden colaborar en las alcancías disponibles en las sedes del SAT del Jr. Camaná 370 (Cercado), Av. Argentina 2926 (Cercado) y Av. De los Héroes 638-A (San Juan de Miraflores), de lunes a viernes de 8 a.m. a 5 p.m. y sábados de 9 a.m. a 1 p.m.
Asimismo, en la agencia del SAT ubicada en el Centro Financiero del Centro Comercial Jockey Plaza (Surco), de lunes a viernes de 10 a.m. a 6 p.m. y sábados de 10 a.m. a 2 p.m.
La ONG Remar Perú desarrolla campañas con programas benéficos sociales en sus casas hogares del Cercado, Callao, Chorrillos y Villa María del Triunfo, así como en Trujillo, Arequipa, Cusco y Tacna.
Los fondos obtenidos beneficiarán a 250 niños y adolescentes en situación de abandono de la casa hogar ubicada en el Jr. Azángaro y la Institución Educativa Remar.
Las personas que forman parte de alguna asociación o institución y desean conocer más sobre la labor de responsabilidad social del SAT de Lima pueden comunicarse con la oficina de Imagen Institucional, mediante el correo imagen@sat.gob.pe.