El Servicio de Administración Tributaria (SAT) pone a disposición de la ciudadanía los distintos canales de atención para denunciar algún posible acto de corrupción.

¿Qué es un acto de corrupción?
Los actos de corrupción implican el mal uso del poder público con la finalidad de obtener una ventaja indebida económica o no económica; directa o indirecta; para sí o para terceros; por agentes públicos, privados o ciudadanos; vulnerando principios y deberes éticos, normas y derechos fundamentales. Pueden ser sancionables conforme al ordenamiento penal, civil o administrativo, según corresponda.
¿Qué tipo de actos de corrupción puedo denunciar?
Cualquier acto que vaya en contra de la ética y de la ley, como:
Apropiación o uso indebido de recursos o bienes del Estado: cuando personal de la entidad se adueña o usa, para su beneficio o el de otras personas, dinero o bienes que le confiaron por su cargo.
Favorecimiento o ventajas indebidas: cuando personal de la entidad usa su cargo para favorecer irregularmente a alguien, u obtener beneficio propio o de otras personas.
Invocación de influencias en el Estado: cuando personal de la entidad menciona o finge tener influencias en el sector público a cambio de donativos, promesas, ventajas u otros beneficios.
Contratación pública irregular: cuando personal de la entidad viola alguna norma de contratación de bienes, servicios u obras con el Estado, a cambio de un beneficio económico, no económico o ventaja.
Otros: cualquier acto contrario a la Ley del Código de Ética de la Función Pública o tipificado en el Capítulo II del Título XVIII del Código Penal.
¿Cómo presentar una denuncia?
Puedes presentar una denuncia de presunto actos de corrupción mediante los siguientes canales:
Mesa de partes
Puedes presentar tu denuncia de manera escrita. Para ello debes ingresar un documento ante la mesa de partes presencial en nuestra sede principal: Jirón Camaná 370, Cercado de Lima, de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
Correo electrónico
Puedes presentar tu denuncia de manera virtual a través del correo integridad@sat.gob.pe, las veinticuatro (24) horas del día, los siete (07) días de la semana. Si deseas reservar tu identidad puedes realizar tu denuncia de forma anónima vía mail.
Atención presencial
Para recibir atención presencial debes solicitar previamente una cita, enviando un mensaje de whatsapp al número 940187216, en el horario de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Plataforma Digital Única de Denuncia Ciudadana
Puedes presentar tu denuncia las 24 horas del día los 365 días del año. Además, la plataforma permite dar seguimiento a los casos, través de un código cifrado, de manera anónima y, a la vez, solicitar medidas de protección.
Para ello debes ingresar al siguiente enlace: Plataforma Digital de denuncia ciudadana
Para presentar la denuncia describa de manera detallada y coherente los hechos consignando la siguiente información:
• Fecha y lugar de ocurrencia de los hechos denunciados.
• Relato de los hechos denunciados.
• De conocerse:
- Identificación de los presuntos autores de los hechos denunciados y referencias a sus cargos, o en todo caso, información que permita identificarlos.
- Nombre del órgano o unidad orgánica donde se habría realizado el presunto acto de corrupción.
• Información que sustente la denuncia, de contar con esta. La información de sustento puede encontrarse contenida en documentos escritos, fotografías, audios o videos en soporte magnético o digital o en cualquier otro formato.
IMPORTANTE:
Todas las denuncias deben presentarse haciendo uso del “Formato de denuncia”, disponible en la página web www.sat.gob.pe y deberán contener los nombres y apellidos del denunciante, documento de identidad, domicilio, número telefónico y correo electrónico personal de contacto.
Formato de denuncia
Descargar formato de denuncia
Todas las denuncias son administradas con la debida confidencialidad.
Para más información pueden acceder a la Directiva para la atención de denuncias de presuntos actos de corrupción en el Servicio de Administración Tributaria
Carmen Del Pilar Alva Cuzquén
Jefe de la Oficina de Integridad y Cumplimiento (e)

Resolución de Gerencia General N° 286-004-00000020
Conoce más sobre el marco legal de los actos de corrupción
Ley del Código de Ética de la Función Pública - Ley N°27815
Reglamento de la Ley del Código de Ética de la Función Pública
Directiva de canales de denuncias de presuntos actos de corrupción en el SAT de Lima
Política de Integridad y Lucha contra la Corrupción del SAT
En el SAT Lima estamos comprometidos con la integridad y la lucha contra la corrupción